
La Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS) celebró el panel “La auditoría como herramienta para una buena gestión pública y empresarial”, con el objetivo de promover una cultura de transparencia, ética institucional y responsabilidad social entre los futuros profesionales.
La actividad fue organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, cuya decana, Edorgina Vicioso, resaltó la importancia de formar egresados comprometidos con la integridad y el pensamiento crítico. “Es fundamental fortalecer la formación ética para construir una ciudadanía responsable y transformar la gestión pública y empresarial”, expresó.
El panel reunió a reconocidas especialistas en el área: Rosaura Báez, experta en auditoría financiera y gestión de riesgos; y Stephany Rosario, abogada especializada en contrataciones públicas y derecho administrativo, fundadora de FORLEX Firma Consultora. La moderación estuvo a cargo de Maylin Dionicio, vicepresidenta ejecutiva del Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO).
Durante su ponencia, Stephany Rosario destacó que la auditoría es una herramienta clave para transformar instituciones. “Permite anticipar riesgos, detectar debilidades y fortalecer la toma de decisiones estratégicas”, afirmó. Agregó que en el sector público, una auditoría sólida es vital para garantizar la gestión íntegra de los recursos y fortalecer la confianza ciudadana.
Por su parte, Rosaura Báez abordó el valor de la auditoría desde una perspectiva ética y social, más allá del enfoque técnico. Invitó a los estudiantes a concebir este ejercicio profesional como un proceso que implica comunicación, empatía y responsabilidad social, elementos esenciales para liderar equipos y construir organizaciones más responsables.
El panel brindó a los estudiantes la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la auditoría en la promoción de buenas prácticas tanto en el ámbito público como privado, reafirmando su rol como motor de cambio hacia una gestión más transparente, eficiente y humana.
