UNIREMHOS participó en un importante diálogo con legisladores jóvenes dominicanos en el Capitolio de los Estados Unidos. La conversación se centró en el fortalecimiento de la educación superior y el impulso de la iniciativa República Dominicana Destino Académico, que busca posicionar al país como un referente regional para la movilidad estudiantil e inversiones en educación.
Participación de la Academia en el Panel de Nearshoring y Cielos Abiertos
Uno de los puntos destacados del evento fue el panel «Nearshoring and Open Skies», donde Wady Ramírez, junto a los rectores Frank Rodríguez (UTESA), Alberto Ramírez (UFHEC) y Tomás Ramírez (UNEFA), abordaron el rol de la educación superior en la formación de talento humano para sectores estratégicos como el logístico, el tecnológico y el de salud. La conversación contó con la participación de la Embajadora Sonia Guzmán, así como de expertos en economía y comercio, entre ellos César Dargam (CONEP), Leonardo Villanueva (DIGEMAPS), la Dra. Leonor Corsino (Duke University) y Ludwig García (INFADOM).
En su intervención, Wady Ramírez destacó la necesidad de fortalecer la internacionalización de la educación superior dominicana, subrayando que el país tiene el potencial para convertirse en un centro académico de referencia en la región.
Apoyo de Legisladores a la Iniciativa RD Destino Académico
El evento también sirvió como escenario para consolidar el respaldo político a la iniciativa República Dominicana Destino Académico. Los congresistas Omar Fernández, Charles Mariotti, Juliana O’Neal y Juan Ariel Jiménez expresaron su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior y el desarrollo de políticas que faciliten la atracción de estudiantes internacionales.
“La educación es un motor clave para el crecimiento del país, y debemos seguir impulsando a la República Dominicana como un destino académico competitivo y atractivo”, expresó uno de los legisladores, resaltando el impacto positivo que esta estrategia puede tener en la economía y en la proyección internacional del país.
Este encuentro reafirmó la importancia de la cooperación entre el sector académico y el liderazgo político para impulsar el desarrollo de la República Dominicana, aprovechando oportunidades globales y consolidando su posición en el ámbito educativo y productivo.